ALICANTE
1. 24 de abril: LA TERRETA BALLA, Aula de Cultura Fundación Mediterráneo de Alicante – 20.00h
Esta es una de las propuestas más emblemáticas del Festival, que recoge piezas de creadores de la Provincia, cuatro de ellos ESTRENOS.
2. 26 de abril ‘Mírala Cara a Cara’ de Colectivo Sin Par, compañía valenciana que estará en el Teatre Arniches, con este acercamiento a las sevillanas a través de la danza contemporánea de dos bailarinas andaluzas afincadas en la Comunitat: Lara Misó y Wilma Puentes
3. El 30 de abril: “Silk” – Dance Theatre Heidelberg (Alemania) – Teatro Principal de Alicante – 20.30 h del alicantino Iván Pérez,
** Iván Pérez es un destacado coreógrafo alicantino afincado en Alemania y desde septiembre de 2018 es director artístico del Dance Theatre Heidelberg (DTH) en el Theater and Orchester Heidelberg. También es co-curador de la Tanzbiennale Heidelberg y miembro del jurado del Choreographic Center Heidelberg. En 2022, se unió al consejo de TanzSzene Badebn-Württemberg.
Pérez comenzó su carrera en el Nederlands Dans Theater (NDT) de La Haya, donde debutó como coreógrafo en 2011. Desde entonces, ha creado obras para compañías renombradas como el Ballet de la Ópera de París, BalletBoyz, Ballet Moscú, la Compañía Nacional de Danza y Dance Forum Taipei.
En Dance Theatre Heidelberg, Pérez crea obras a gran escala, fomenta voces coreográficas emergentes y construye comunidades alrededor de la danza, siempre en un enfoque de igualdad y colaboración.
4. “Amae No Kōzō” – Paper Bridge / Eliana Stragapede y Borna Babić (Bélgica) – ESTRENO – Teatro Arniches de Alicante – 20.30 h. –
Eliana Stragapede y Borna Babic son bailarines internacionales que han trabajado con compañías de primerísimo nivel, referentes mundiales de la danza contemporánea como es el caso de la cía belga Peeping Tom o Club Guy & Roni’s. Su anterior trabajo AMAE (2022), ha ganado el primer premio en el Concurso Internacional de Coreografía de Copenhague y el premio a Mejor Producción del Nederlands Dans Theatre y Holstebro Dansekompagni.
ELCHE:
1. 25 de abril: “Fractus” – Derida Company (Bulgaria) – CCC L’Escorxador de Elche – 21.00 h.
Derida Company fue fundada en 2004 por Jivko Jelyazkov, director artístico y coreógrafo, y Atanas Maev, gestor artístico. Entre 2004 y 2008, la compañía tuvo su sede en la provincia de Cádiz, en el sur de España. Posteriormente, se trasladó a Bulgaria, donde estableció el primer centro de danza contemporánea en el país: Derida Dance Center.
La compañía ha sido galardonada con premios nacionales e internacionales, incluyendo en dos ocasiones el prestigioso premio “Sofía” por logros excepcionales en el ámbito cultural. Entre sus reconocimientos internacionales destaca la selección de su producción “F63.9” entre las 20 mejores obras de danza en 2018 por la plataforma europea Aerowaves.
Derida Company ha participado en festivales y escenarios de renombre en ciudades como Vancouver (Canadá), Nueva York (EE. UU.), Tel Aviv y Jerusalén (Israel), Lima (Perú), Pekín (China) y diversos países europeos, incluyendo Alemania, Eslovenia, Hungría, Suiza, Malta y otros.
2. 27 de abril: EMERGENTES – Gran Teatro de Elche – 19.00 h.
Es la gran apuesta de Abril en Danza por el nuevo talento. 11 piezas procedentes de diferentes lugares de España (Barcelona, Alicante, Valencia, País Vasco, Elche, Madrid, Francia), y con la presencia internacional desde Varsovia, Polonia, Italia y Francia.
3. 4 de mayo: “Menospausa” – La Tacha Cía. (C. de Madrid) – Gran Teatro de Elche – 19.00 h.
Con 18 años Natalia Isabel González Sánchez nacida en cuna de artistas en Elche, se traslada a Madrid donde desarrolla su trayectoria profesional bailando con diferentes compañías: Carmen Cortés, Manolete, Antonio Canales, El Güito, Rafael Amargo, Belen Maya, Arrieritos, Joaquín Grilo, Manuel Liñán, Marcos Flores, Olga Pericet,Arrieritos, Rocio Molina.
Durante estos años, compagina su trabajo bailando en los tablaos más importantes de Madrid (Corral de la Morería, Venta del Gato, Alcazaba, Al-Andalus, Café de Chinitas, o Casa Patas) y México (Gitanerías, Triana, Duende).
Es miembro fundador de la Compañía Arrieritos en la que ha trabajado como bailarina y coreógrafa durante más de diez años. Con esta compañía ha obtenido dos premios Max de las Artes Escénicas: Premio a la Mejor Coreografía y Premio al Mejor Espectáculo por su espectáculo 13 Rosas en el año 2007.
Actualmente dirige su propio tablao, uno de los más prestigiosos de Madrid, Las Carboneras, donde es directora artística y bailaora y en Abril de 2023 forma su propia compañía de danza «La Tacha cía», con su ópera prima MENOSPAUSA.
Dirección y dramaturgia de la ilicitana Sonia González:
Grado Superior de Danza por el Institut del Teatre de Barcelona. Se ha formado en diferentes ciudades del mundo como New York, París, Madrid, Barcelona, en varios estilos y técnicas de danza como ballet, danza contemporánea (José Limón, Release, Flying Low, Contact-Improvisation, Body Mind Centering, Lynn Simonson Tecnic) y teatro con (Guillermo Heras, Manuel Lillo, Chiqui Berraondo, Iago Pericot). Bailarina profesional desde los 16 años, ha sido bailarina protagonista y asistente de coreografía de la compañía de Sol Picó, solista en las compañías de Sol Picó, Mar Gómez, Iliacán, Karen Peterson and Dancers (USA), Arrieritos, Patricia Ruz, Colectivo Valiente Mono, Ballet Joven de Valencia, La Carátula, Ballet Provincial de Alicante. Perteneció al primer Centro Coreográfico de la Comunidad Valenciana dirigido por Rosángeles Valls. Perteneció al Grupo de investigación del movimiento Las Malqueridas Creaciones al Límite, con Lipi Hernández; ha trabajado y colaborado con Los Corderos s.c., Comediants, La Danaus, Roseland, Sociedad Doctor Alonso, Maracaibo Teatro (Fémina), entre otros. Ha sido miembro de la junta directiva de la Associació de Profesionals de la Dansa de Catalunya (APDC). En su faceta docente fue asistente de la maestra Sarah Sugihara para San Francisco Ballet School, ha impartido y dirigido cursos, talleres y clases regulares en Elche, Madrid, Barcelona y Miami. Es gerente y co-directora de la Escuela de Danza Pilar Sánchez. Es fundadora y vicepresidenta de la Asociación Ilicitana de Profesionales de la Danza y el Arte, DansAires & Art, que preside Pilar Sánchez. Funda en 2017 La Molinera Centro de Danza y Estudios Artísticos de Elche, un espacio de formación y exhibición de todo tipo de manifestaciones artísticas: música, danza, teatro, etc. En 2019 es diplomada en los tres niveles que otorga el Consejo Internacional de la Danza de la UNESCO, en danza clásica y contemporánea. Miembro de la junta directiva de la Asociación de Profesionales de la Danza de la Comunidad Valenciana (APDCV) desde 2021
MURCIA:
2 de mayo: “Double Infinite” – Mal Pelo (Cataluña) – Teatro Circo de Murcia – 20.00 h
Mal Pelo es una de las compañías españolas de referencia para la danza contemporánea.
La Compañía Mal Pelo es un grupo de danza de España fundado en 1989 por Pep Ramis y María Muñoz formaron Mal Pelo, caracterizado por una autoría compartida que ha dado como resultado más de 25 espectáculos de danza. Su actividad básica gira alrededor de la creación de espectáculos, siempre unida a la necesidad de experimentar y desarrollar los temas principales que a lo largo de todos estos años han ido surgiendo de los propios procesos. Desde su creación, Mal Pelo ha ido desarrollando su propio lenguaje artístico a través del movimiento, incorporando la teatralidad, trabajando con compositores para la creación de bandas sonoras originales y colaborando con vídeo artistas. En 2008 el Ministerio de Cultura le otorgó el Premio Nacional de Danza en su categoría de creación.