/

Abril en Danza presenta la programación completa de su edición 2025

  • Del 22 de abril al 4 de mayo ‘Abril en Danza’ ofrece  22 actividades en Elche, Alicante y Murcia
  • VIBRANTES es el lema con el que Abril en Danza propone un programa nacional e internacional que apuesta por el talento consolidado y el emergente

El Festival de ‘Abril en Danza’ que se celebra del 22 de abril al 4 de mayo en Alicante, Elche y Murcia ha presentado la programación de su IVX edición, que componen 22 actividades. Serán 11 actuaciones en sala, 3 en calle, 4 clases magistrales, 2 talleres, 1 coloquio y un 1 encuentro entre profesionales.

El Ayuntamiento de Alicante ha albergado la rueda de prensa de presentación, con la presencia de la directora del festival, Asun Noales, junto a los ediles de Cultura Antonio Peral, por parte del Ayuntamiento de Alicante e Irene Ruiz por parte de la corporación ilicitana. También han asistido representantes de algunas de las Instituciones colaboradoras como la delegada territorial del Institut Valencià de Cultura en Alicante, Alicia Garijo, la subdirectora del Teatro Principal de Alicante, María Dolores Padilla,  la directora del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante y Julián Sáez, Programador cultural del Gran Teatro de Elche. Les ha acompañado Amadeo Vañó responsable de producción del Festival.

‘Abril en Danza’ vuelve a tomar el pulso a las ciudades de Alicante, Elche y Murcia para llenar algunos de sus espacios escénicos más emblemáticos de danza. En Alicante el Centro Cultural  Las Cigarreras, el MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante) el Teatre Arniches, el Teatro Principal de Alicante y en el Aula Mediterráneo de la Fundación Mediterráneo, así como el conservatorio Profesional de Danza  ‘José Espadero’ de Alicante. En Elche, el Festival recala en el Centro Cultural L’Escorxador y el Gran Teatre; en Murcia los espacios de programación son el Teatro Circo, el Centro Párraga, y el Auditorio de La Alberca.

La reconocida coreógrafa y bailarina ilicitana Asun Noales dirige este Festival que sigue creciendo desde su fundación en 2012 a partir de un acuerdo entre la compañía OtraDanza y el Ayuntamiento de Elche para organizar una serie de eventos en torno al Día Internacional de la Danza.  El Festival ha ido creciendo edición a edición consiguiendo el apoyo de otras instituciones como el Ayuntamiento de Alicante,  el Ayuntamiento y la Región de Murcia, el Institut Valencià de Cultura de la Generalitat Valenciana, el Teatro Principal de Alicante, Fundación Mediterráneo y el IAC Juan Gil-Albert de la Diputación de Alicante, y en colaboración con la Asociación Valenciana de Empresas de Danza.

El concejal de Cultura de Alicante, Antonio Peral, ha destacado que «Abril en Danza es uno de los festivales más importantes de danza contemporánea de cuantos se celebran en España y estamos encantados de colaborar para que Asun Noales vuelva a desplegar su magia y contemos en las tres ciudades, Alicante, Elche y Murcia, con espectáculos de primer nivel en nuestros principales espacios culturales». «Este festival supone una oportunidad de oro para acercarse, conocer más y disfrutar de esta expresión artística que es la danza contemporánea en un ciclo ya consolidado que crece y se supera cada año», ha añadido el edil.

Por su parte, la edil de cultura del Ayuntamientio de Elche, Irene Ruiz ha celebrado “la unión de Elche, Alicante y Murcia  bajo este gran paraguas que es Abril en Danza”, y ha expresado su satisfacción por ser la primera ciudad que acogió la iniciativa, y por la calidad y la maestría con la que cada año brilla el Festival. “Desde el Ayuntamiento de Elche apoyamos fuertemente la danza y ahora es el momento de disfrutar del resultado de esa apuesta”.

En palabras de Asun Noales: “En esta decimocuarta edición de Abril en Danza traemos a Alicante, Elche y Murcia, una potente y vibrante programación, tanto nacional como internacional y, por supuesto, apoyando siempre al talento de la Comunidad Valenciana.
Bajo el lema de “Vibrantes”, que es el elegido este año para el festival, es un lema que destacamos por la fuerza que la danza y los cuerpos tienen para contagiar y cambiar el mundo.” y añade: “Para mí, Vibrantes hace referencia a esta onda expansiva de movimiento y pensamiento que desde aquí va conectando lugares, espacios, territorios, artistas, países, paisajes y va generando sinergias, ampliando de manera muy creativa y a través del arte
a toda la comunidad que se genera en torno a la danza en esta zona.”

El concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés, que ha excusado su presencia por motivos de agenda, ha afirmado en declaraciones que: “La danza es una de las disciplinas artísticas más ancestrales, arraigadas y adelantadas en el mundo de la cultura que tiene la capacidad de emocionarnos, de hacernos reflexionar y de generar comunidad, por ello desde el Ayuntamiento de Murcia seguimos apostando por festivales que no solo traen a nuestra ciudad a referentes nacionales e internacionales, sino que también abren espacio para el talento emergente y consolidado y ‘Abril en Danza’ es un ejemplo de ello, un festival que conecta disciplinas, territorios y públicos, generando un entorno cultural vivo y dinámico”.

Así pues, bajo el lema Vibrantes, Abril en Danza vuelve a desplegar los puentes que acercarán a Alicante, Elche y Murcia el talento desde numeroso puntos del territorio. Podrán verse piezas de compañías y artistas de de Cataluña, Andalucía, C. Valenciana, Galicia, Aragón, Madrid o Navarra. En el plano Internacional intervendrán creaciones procedentes de Bulgaria, Alemania, Bélgica, Italia, Polonia, Francia.

La programación

Aunque la actividad comienza el 22 de abril, el arranque escénico del festival será el día 23 en el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) que, ofrecerá la pieza “I am (t)here” de Aurora Bauzà y Pere Jou. Este es un trabajo escénico y musical sobre la relación entre el cuerpo y la voz, explorando nuevas formas de interacción entre ambos

El 24 de abril tendrá lugar una de las citas emblemáticas de Abril en Danza, ‘La Terreta Balla’ volverá a reunir en el escenario de la Fundación Mediterráneo, a gran parte del talento alicantino con una miscelánea de propuestas para hacer vibrar al público.

El día 25 será la primera de las citas internacionales. Desde Bulgaria, Derida Dance Company presenta ‘Fractus’ en el Centro Cultural L’Escorxador de Elche. Un espectáculo de danza visual en el que los cuerpos interactúan entre sí en una determinada estructura geométrica

El Teatre Arniches se incorpora a la programación de Abril en Danza el 26 de abril con la presencia de la compañía valenciana Colectivo Sin Par que presenta ‘Mírala cara a cara’, que, desde la danza contemporánea, propone acercarse a la sevillana de una forma novedosa y desacomplejada. Lara Misó y Wilma Puentes revisitan esa estructura desde su lenguaje partiendo del interés que les despierta como manifestación folclórica popular y lúdica. .

La segunda cita emblemática del Festival será en el Gran Teatre en Elche, donde tendrá lugar ‘Emergentes’, la gran apuesta de Abril en Danza desde sus inicios por apoyar e impulsar los nuevos talentos, y que entre sus nuerosas piezas, contará integrantes del  Proyecto GoOD, de formación artística para el encuentro, la investigación y la profesionalización en danza contemporánea, que desarrolla la compañía OtraDanza con residencia en Elche. Será el 26 de abril.

El día 30, las puertas del Teatro Principal de Alicante se abren para recibir ‘Silk’, una propuesta llegada desde Alemania, pero con una clara influencia española en la producción. Dance Theatre Heidelberg propone esta deliciosa pieza que, además de contar con Iván Pérez como coreógrafo, cuenta con la participación de Alejandro Palomo (Palomo Spain) como diseñador de vestuario.

Simultáneamente en el Centro Párraga de Murcia podrá verse ‘Luz sobre las cosas’, una pieza del consagrado coreógrafo, bailarín y actor Guillermo Weickert.

El 2 de mayo la actividad continúa en Murcia, ya que el Teatro Circo ofrece ‘Double Infinite’ La catalana Mal Pelo, es una de las compañías de referencia de la danza contemporánea española, y ha recibido diferentes reconocimientos, entre los que destacan el Premi Nacional de Cultura de Catalunya, el Premi Ciutat de Barcelona y el Premio Nacional de Cultura por su trayectoria tanto en el ámbito de la creación coreográfica como en la apertura de nuevos caminos en la danza contemporánea. El año 2022, Mal Pelo recibió la Medalla de Oro de la Academia de las Artes Escénicas de España y el Premio Ciutat de Palma  Margaluz de las Artes Escénicas.

También el 2 de mayo se estrena en el Festival el programa 2025 de En Calle. Será en el Secadero del Centro Cultural Las Cigarreras de Alicante, donde el público disfrutará de las piezas de Colectivo Glovo con ‘Alleo’, desde Galicia; ‘Dummies’ de la compañía valenciana Wako Danza y ‘Todo este ruido’ de Qabalum desde Aragón.

Los días 3 y 4 de mayo, En Calle podrá disfrutarse en la Plaza de la Universidad de Murcia y en la Plaza del Ayuntamiento de Elche, respectivamente.

El 3 de mayo, además, desde Bélgica Paper Bridge, Eliana Stragapede y Borna Babić presentan el estreno de la pieza “Amae No Kōzō” en el Teatre Arniches. Ese mismo día en el Auditorio de La Alberca en Murcia, la compañía valenciana Cave Canem presenta “Katherine Macbeth”.

Abril en Danza 2025 pone su broche el 4 de mayo en el Gran Teatro de Elche con la bailaora y bailarina de Elche Alicante La Tacha que presenta ‘Menospausa’, una experiencia que fusiona la intensidad del flamenco con la exploración sincera del cambio en la mujer a través de la danza, la música y la narrativa.

Actividades paralelas

Abril en Danza vuelve a generar una interesante agenda de actividades complementarias a la programación entre las que hay talleres, clases magistrales, encuentros o coloquios.

Los días 22 y 23 de abril será el Taller de danza con Paula Serrano, y el 4 de mayo Talleres de danza nivel avanzado con Eliana Stragapede y Borna Babić en el CCC L’Escorxador de Elche.

El Conservatorio Profesional de Danza ‘José Espadero’ de Alicante, el Conservatorio Profesional de Danza de Murcia, y el CCC L’Escorxador de Elche ofrecerán 26, 27, 28 de abril y 1 de mayo, las clases magistrales de Derida Dance Company, Xián Martínez Miguel, Guillermo Weickert y  Iván Pérez.

El 29 de abril, el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert organiza, en el  CCC l’Escorxador, el coloquio “Creación de una obra escénica, danza y coreografía” con Paula Serrano, Luis Crespo y Asun Noales.

También se celebrará la jornada MISION INVERSA en colaboración con AVED (Associació Valenciana d’Empreses de Dansa). Un encuentro entre profesionales del sector para hablar de la situación actual de la danza.

close
¡ENTERATE!

¡Regístrate para recibir las últimas noticias en tu correo electrónico!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies