- Este jueves se celebra el acto conmemorativo del Día del Pueblo Gitano en el Palacio de Congresos. Durante la jornada, se llevará a cabo la ceremonia del río, se izará la bandera gitana en el mástil del Paseo de la Estación y el Molí Real se iluminará con los colores de la enseña
Elche celebra el próximo 8 de abril el Día Internacional del Pueblo Gitano a partir de las 12:00 horas.
En el acto intervendrá el alcalde, Carlos González; y los estudiantes de secundaria del programa Kumpania de la Generalitat, Saray y Santiago Cortés, serán los encargados de leer el manifiesto. Además, se proyectará el vídeo ‘La veu gitana’; y Suspiros del Arte interpretará en directo ‘Gelem Gelem’, el himno calé. El mismo día, se llevará a cabo la tradicional ceremonia del río, en la que se arrojarán pétalos al Vinalopó, amén del izado de la bandera gitana en el mástil del Paseo de la Estación y de la iluminación del Molí real con los colores de la enseña.
La historia del pueblo gitano en Elche se remonta a 1717. En 1971, en el I Congreso Romaní-Gitano celebrado en Londres, se instituyó la bandera y el himno. Y no sería hasta la cuarta cita congresual en Serok, Polonia, cuando se decidió instituir el 8 de abril como Día Internacional del Pueblo Gitano. En la Comunidad Valenciana, la ciudad de las palmeras fue la primera localidad en celebrar la efeméride en 1991. “Elche siempre ha estado a la vanguardia en la mejora de las condiciones del pueblo gitano”, ha alabado Fernández, que ha recordado que el mismo necesita “el apoyo y el cariño de la ciudadanía” porque aún existen, ha lamentado, “muchos estereotipos”.