/

Las manos invisibles del cielo protagonizan el cartel del Misteri d’Elx 2025

  • La obra de este año destaca por representar las manos de los tramoyistas que colocan la tela azul de la maroma y rinde homenaje al trabajo que se realiza desde “el cielo”
  • La artista ilicitana es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Valencia y aunque actualmente vive en Canadá, está muy ligada a Elche

El Patronato del Misteri d’Elx ha presentado el cartel anunciador para las representaciones de La Festa de este año. La pintora ilicitana, Pepa Ferrández Bañón, ha sido la encargada de realizar la obra y ha destacado que pintar el cartel que representa al Misteri este año “es un auténtico honor como artista”.

En la obra se puede observar un primer plano de manos de los tramoyistas que colocan la tela azul de la maroma y rinde homenaje al trabajo silencioso y esencial que se realiza desde «el cielo». Pepa, ha querido así visibilizar la labor de quienes hacen posible la magia aérea del Misteri, desde la bajada de la magrana, hasta la aparición del araceli y la coronación final.

La Casa de la Festa ha acogido un año más este acto en el que, han participado la edil de Cultura, Irene Ruiz; el presidente del Patronato del Misteri d’Elx, Francisco Borja y María Dolores Mulá, la presentadora de la artista que no ha podido acudir al acto de presentación ya que actualmente vive en Canadá.

Irene Ruiz, por su parte, ha querido agradecer a Pepa Bañón, por su trabajo y ha indicado que “para mí hoy es un día precioso ya que he tenido la suerte de crecer con estos dibujos tan característicos de Pepa toda mi infancia y que ya forman parte de la historia de Elche y de nuestra Festa”. Ruiz además ha añadido que “es una artista exponencial que hoy enriquece la colección de carteles del Misteri d’Elx que cada año se supera”.

El presidente del Patronato del Misteri d’Elx, Francisco Borja, ha señalado que “este cartel no es solo una imagen: es una forma de anunciar, de invitar y de recordar que el Misteri es parte de lo que somos, y también de cómo nos mostramos al mundo, como garantes de un bien reconocido por la UNESCO”.

La artista, Pepa Ferrández Bañón es una pintora que nació en Elche, el 15 de noviembre de 1960. Hija del que fuera alcalde de la ciudad, José Ferrández Cruz y de Mª Teresa Bañón Cunnington. Pepa estudió con las Jesuitinas hasta los 16 años, etapa que recuerda con respeto, pero también con apatía, donde el dibujo fue su refugio. En el Instituto de La Asunción comenzó a expresar su creatividad, período en el que pudo realizar un mural satírico sobre la Semana Santa. A los 18 años se trasladó a Valencia para estudiar Bellas Artes, donde conoció a D. Víctor, un profesor que reconoció su valía artística. Tras obtener su título, regresó a Elche, donde continuó trabajando y enseñando en la escuela de pintura del Hort del Xocolater.

close
¡ENTERATE!

¡Regístrate para recibir las últimas noticias en tu correo electrónico!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies