- Esta herramienta proporcionará una información muy valiosa para que desde los poderes públicos se adopten decisiones y medidas que contribuyan a paliar y controlar la propagación del coronavirus
El Ayuntamiento de Elche ha colaborado junto a la Universidad Miguel Hernández para detectar mediante medidores de aire la presencia de covid en la Glorieta, concretamente en uno de los quioscos que están en desuso y que ha sido cedido por el Consistorio.
El alcalde ha dado la enhorabuena al equipo investigador por llevar a cabo una iniciativa “enormemente interesante en la estrategia de lucha contra la pandemia”, “esta herramienta nos va a proporcionar una información muy valiosa para que desde los poderes públicos se puedan adoptar decisiones y medidas que contribuyan a paliar y controlar la propagación del coronavirus”.
La toma de muestras se desarrollará previsiblemente hasta el mes de noviembre. Los equipos captadores poseen una bomba que hace circular el aire a través de un filtro donde quedan depositadas las partículas que hay en suspensión en el ambiente que no se ven a simple vista. Seguidamente esos filtros se congelan en el laboratorio para evitar que el virus se degrade y, posteriormente, esas muestras se analizarán mediante una PCR para controlar qué niveles se registran.