Un total de 67 residentes comienzan su formación en el Departamento de Salud Elche-Hospital General

  • El centro ha acogido este viernes el acto de bienvenida a los nuevos residentes y de despedida de los 55 que finalizan su formación
  • El departamento cuenta con un total de 228 residentes en formación en el curso 2024-2025

El Hospital General Universitario de Elche ha celebrado este viernes el acto de bienvenida de los 67 internos residentes que iniciarán su formación en el centro ilicitano, así como la despedida de los 55 especialistas que finalizan su formación este año.

De los residentes que concluyen su periodo formativo, 40 se han formado en Medicina (MIR), 4 en Farmacia (FIR), 1 en Química (QIR), 2 en Psicología (PIR) y 8 en Enfermería (EIR).

El acto ha sido inaugurado por el director gerente del Departamento de Salud Elche-Hospital General, Andrés Navarro, quien ha estado acompañado por el director médico, Carlos Martínez Pastor, la directora de Enfermería, Carolina Garrido, y el jefe de estudios del departamento, el doctor Félix Gutiérrez.

El Hospital General Universitario de Elche destaca por su labor docente y su experiencia acumulada a lo largo de sus 47 años como centro acreditado para la formación de especialistas. Durante estas casi cinco décadas, el centro ilicitano se ha consolidado como un lugar de reconocido prestigio para la formación de futuros profesionales.

Actualmente, el departamento ofrece formación de posgrado para la obtención del título de especialista en un total de 32 especialidades médicas, de farmacia, psicología y enfermería.

Las 67 plazas ofertadas para este curso se distribuyen de la siguiente manera: 47 en Medicina (MIR), 13 en Enfermería (EIR), 4 en Farmacia (FIR), 2 en Psicología (PIR) y 1 en Química (QIR).

Excelencia en docencia

Cabe destacar que para obtener la acreditación formativa cada servicio cumple con elevados requisitos de actividad asistencial, docente e investigadora. Con ello se garantiza que tanto las nuevas especialidades acreditadas como las ya consolidadas cumplen con exigentes indicadores de calidad.

Como novedad, el departamento ha conseguido la acreditación para la especialidad de Otorrinolaringología y este curso se incorpora por primera vez un residente en Medicina Física y Rehabilitación, aspectos que constatan el crecimiento y diversificación continuos del programa formativo.

En este sentido, el doctor Félix Gutiérrez ha señalado que la bienvenida y despedida de residentes “no solo es un momento de celebración, sino también de reflexión sobre la calidad de la formación que ofrecemos. Año tras año, trabajamos para fortalecer y adaptar nuestros programas a las demandas actuales en la formación de profesionales sanitarios”.

“Cumplir con los exigentes criterios para la acreditación confirma que nuestra formación alcanza los más altos estándares de calidad. Esto se traduce en una atención sanitaria de excelencia para nuestros pacientes, que constituye nuestra prioridad fundamental”, ha concluido el jefe de estudios.

Galardones MIR

En el evento, todos los residentes que han finalizado su formación han sido obsequiados con diplomas conmemorativos, entregados por los miembros de la dirección del departamento sanitario.

Este es el decimoctavo año consecutivo en que la Comisión de Docencia promueve los ‘Premios final de residencia’, que han sido entregados en el evento.

El premio ‘Final de residencia a la mejor trayectoria formativa y científica’, que desde hace unos años recibe el nombre de ‘Premio Dr. Rafael Calpena’, se ha concedido a Cristina Cabaleiro Otero, residente de 4ª año de Análisis Clínicos.

Por otro lado, se ha otorgado el ‘Premio a la mejor sesión general presentada en el curso 2024-2025’que en este caso ha sido para la sesión titulada ‘Optimización del tratamiento en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal: De la respuesta clínica a la monitorización proactiva’, coordinada por el Servicio de Farmacia Hospitalaria y participación del Servicio de Digestivo y Pediatría

Asimismo, en el evento se ha otorgado el ‘Premio a la mejor publicación científica en la que participe un residente del curso 2024-2025 del Hospital General Universitario de Elche’ que ha recaído en el artículo “Home-Based ‘Trimodal Prehabilitation in Patients with Peritoneal Carcinomatosis Undergoing Cytoreductive Surgery: Effect on Functional Walking Capacity and Skeletal Muscle Mass’, del servicio de Cirugía General.

Además se ha otorgado una mención especial al mejor trabajo fin de residencia para  ‘Evaluación de la atropina diluida Off Label en el tratamiento de la miopía infantil’, de Rubén Toledano Martos, residente de 4ª año de Oftalmología.

close
¡ENTERATE!

¡Regístrate para recibir las últimas noticias en tu correo electrónico!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies